Memorias del Primer Encuentro de la Red Colombiana de Información Científica

Ana Stanovnik Persic (audio español)
Marco de política internacional para la Ciencia Abierta – Unesco

Visión de la UNESCO para fortalecer la Ciencia Abierta y presentación del proyecto de texto de la Recomendación de Ciencia Abierta que ha sido presentado a los Estados Miembros de la UNESCO para su adopción final en noviembre de 2021

Ana Stanovnik Persic (english audio)

International Policy Framework for Open Science – Unesco

UNESCO’s vision of using Open Science to strengthen the links between science and society and bridge the science, technology, and innovation (STI), and introduce the draft text of the Recommendation, which has been submitted to the UNESCO Member States for final adoption in November 2021.

Ángela Patricia Bonilla (Minciencias)

Política de Apropiación Social y Ancestral, Ciencia ciudadana y Ciencia Abierta

Presentación de la política de Apropiación Social del Conocimiento la cual busca promover la participación y dialogo de saberes en el marco de la Ciencia Ciudadana y la Ciencia Abierta.

Mariano Fressoli

Mariano Fressoli
Ciencia Abierta en Latinoamérica

Reflexiones de Ciencia Abierta a partir de la pandemia: practicas, retos y políticas en el escenario latinoamericano.

 

Deyanira Duque (Minciencias)

Política de ética, bioética y Ciencia Abierta

Integración y articulación de la Política de Ética, Bioética e Integridad Científica y los procesos de Ciencia Abierta.

Eva Méndez

Perspectiva de política de Ciencia Abierta en el escenario europeo

Perspectiva del escenario Europeo en Ciencia Abierta, Política de Ciencia Abierta, Necesidades e Infraestructuras para la implementación de la Ciencia Abierta (Open Science)

 

Carolina Botero Cabrera

Carolina Botero
Mirada de la Ciencia Abierta Para Colombia

Panorama de la Ciencia Abierta en Colombia: avances, políticas y retos.

Foto Ruth Vallejo

Ruth Helena Vallejo
Prácticas de Ciencia Abierta en los investigadores Colombianos

Presentación de resultados preliminares de la investigación sobre prácticas de Ciencia Abierta utilizadas por los investigadores colombianos por cada uno de los componentes de la Ciencia Abierta en el proceso de investigación.

amelie-mourichon-hcLSA1MiU3A-unsplash_BW


Universidad del Rosario ( Sergio Andrés Pulgarín Molina – Vicerrector de Investigaciones),
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt,
Minciencias (Red Colombiana de Información Científica , Ideas para el cambio)

Iniciativas colombianas en Ciencia Abierta



Socialización de iniciativas nacionales relacionadas con Ciencia Abierta desde la academia, gobierno e institutos de investigación.

Carolina Botero Cabrera

Nicolás Duque -Universidad de Caldas
Dr. Antonio Copete – Vicerrector Universidad EAFIT
Lorena Perdomo y Diego Flórez – Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – AGROSAVIA
DR. Andrés Pavas – Universidad Nacional de Colombia

Buenas Prácticas Miembros de Red Colombiana de Información Científica

Buenas prácticas de instituciones vinculadas a la Red Colombiana de Información Científica para lograr el acceso y la visibilidad de la información científica.

Foto Ruth Vallejo

Alejandro Uribe Tirado
Ciencia Abierta y Métricas



Métricas responsables, Ciencia Abierta y reflexiones en el contexto colombiano.

Washington Luís R. de Carvalho Segundo
Datos abiertos

Ciencia de Datos, Datos Abiertos y repositorios abiertos de investigación.