Memorias del Primer Encuentro de la Red Colombiana de Información Científica

Ing. Laureano Felipe Gómez

Ing. Laureano Felipe Gómez

Acceso abierto y modelos de licenciamiento de contenidos digitales: De la teoría a la práctica en Repositorios Digitales

Modelos de licenciamiento de contenido digital que son utilizados en la actualidad por los repositorios institucionales (autorizaciones en la carga de documentos y licencias de acce-so y uso de los contenidos) y mejores prácticas de implementación de estos modelos utilizando el sistema Dspace.

 

Ing. Laureano Felipe Gómez

Ing. Laureano Felipe Gómez

Buenas prácticas de configuración de Repositorios Digitales (Taxonomías, Servicios y otros)

Mejores prácticas existentes para la configuración de los repositorios institucionales qué utilizan el sistema Dspace que permitan optimizar el uso de este sistema y la interoperabi-lidad con los distintos sistemas de información institucionales.

Mónica Paez

Zotero como herramienta de gestión de Citas Bibliográficas para Investigadores

Mejores prácticas en el uso del sistema ZOTERO para la gestión de referencias bibliográficas que son utilizadas en la construcción de productos resultados de investigación

 

 

Ing. Laureano Felipe Gómez

Ing. Laureano Felipe Gómez

Análisis y Descripción en DSPACE de los productos resultados de investigación reconocidos por Minciencias (Convocatoria 894) utilizando las Directrices Red Colombiana de Información Científica.

Implementaciónde las diversas tipologías documentales de productos resultados de investigación reconocidas por la Convocatoria Minciencias 894 de 2021.

 

Ing. Laureano Felipe Gómez

Ing. Laureano Felipe Gómez

Gestión de Metadatos: (Ingreso y despliegue de campos) adaptados según OPENAIRE4 para DSPACE

Estructura del estándar OpenAire4 y su adaptación en las directrices RedCol respecto a la gestión de clases, campos, subcampos, atributos y propiedades. Asimismo, se revisarán las mejores prácticas para la implementación de este estándar en el sistema información Dspace.

 

Mónica Paez

Gestión de Identificadores digitales persistentes para Investigadores (ORCID y Google Scholar)

Identificadores Digitales y su aplicación práctica para los investigadores en las plataformas ORCID y Google Scholar.